Activision Blizzard ha publicado su último informe financiero, correspondiente al primer trimestre del año fiscal 2023. Sus resultados destacan principalmente el incremento de los ingresos de Blizzard, que ha superado los miles de millones de dólares en ingresos netos por primera vez en su historia.

Activision Blizzard ha presentado, en general, un incremento del 50% respecto a las cifras del mismo periodo del año anterior. La utilidad neta total de la compañía fue de US$2.460 millones, en comparación con US$1.640 millones en 2022.

Cuando nos ceñimos a juegos concretos, los resultados son más o menos esperados. Call of Duty, por ejemplo, ha subido un 17% en ingresos, y las distintas franquicias de King también han batido récords. Sin embargo, el caso más destacable ha sido el lanzamiento de Diablo 4, que ha visto aumentar los ingresos de Blizzard un 160% con respecto al mismo periodo del año 2022. Según la compañía, “Diablo 4 ha vendido más copias que cualquier otro juego de Blizzard en el mismo tiempo desde su lanzamiento”.

Estas cifras se dan justo antes del lanzamiento de la primera temporada de Diablo 4, que Activision espera sirva para atraer aún más jugadores. Ya se ha confirmado que habrá expansiones y mecánicas y se agregará contenido al juego con el tiempo. El éxito de Diablo 4 ha sido tal que, de hecho, también ha disparado las cifras de Diablo Immortal, el polémico spin-off para móviles, que también ha incrementado sus ingresos.

Por otro lado, Activision Blizzard también ha reconocido un descenso de jugadores y gasto de estos en Overwatch 2, que ayer mismo se anunció que llegaría a Steam, quizás este sea un intento por parte de la compañía de revitalizar el free-to-play. Este trimestre no ha habido muchas noticias, por otro lado, sobre World of Warcraft, aunque se asegura que la última expansión, Dragonflight, ha ayudado a que las cifras de suscripción se mantengan muy por encima de cualquiera de las otras expansiones recientes.

Ayer incluso anunció, también, que Microsoft y Activision-Blizzard han extendido el plazo para el cierre de su fusión hasta el próximo 18 de octubreque quiere decidir que aún pueden quedar unos meses para que veamos la situación que se resuelve.






Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *