Capcom y Niantic anunciaron Monster Hunter Now para dispositivos móviles, un nuevo juego de realidad aumentada basado en la veterana franquicia.

En este título free-to-play con microtransacciones basadas en geolocalización crearemos un cazador y nos embarcaremos en una aventura por el mundo real junto a un Felyne.

Los golpes del mundo real que han servido a Ingress, Pokémon Go o NBA All-World se convertirán en minas de recursos y madrigueras de monstruos, a los que nos enfrentaremos en una versión simplificada del sistema de combate MH que se puede jugar en horizontal o en vertical.







La interfaz les resultará familiar a los jugadores de otros títulos de Niantic.

Serán enfrentamientos de 75 segundos en los que podremos utilizar diferentes tipos de ataque, incluido un tipo de ataque único para la clase de arma que llevemos.

Podremos colaborar con otros cazadores para enfrentarnos a las criaturas más difíciles, aunque parece que facilitarán la tarea de jugar con extraños respecto a Pokémon Go y también ofrecerán la posibilidad de lanzar una bola de pintura a los objetivos para enfrentarlos más rápidamente en otro lugar.

El bucle jugable funcionará así: exploraremos el mundo en busca de materiales básicos, nos enfrentaremos a monstruos para obtener materiales para fabricar mejores armas o armaduras y luego formaremos equipo con otros cazadores para las capturas más complicadas.







Cada arma tendrá un ataque único al presionar y sostener el dedo, desde cargar un ataque hasta ponernos en una postura defensiva.

Ayer pudimos asistir a una presentación conjunta de ambas compañías durante la cual Kei Kawai, Chief Product Officer de Niantic, fue la voz principal para contarnos el origen de este proyecto. Según nosotros, Niantic presentó la idea a Capcom en 2019 y estuvieron en sintonía desde el principio.

Kawai no ha querido especular sobre el posible éxito del título y ha comentado que de momento se están centrando en crear una experiencia de Monster Hunter a la altura de las expectativas. Niantic espera, eso es todo, que el juego dure mucho tiempo en activo.


Ryozo Tsujimoto, productor de la franquicia Monster Hunter en Capcom, nos cuenta que la idea de crear un juego de realidad aumentada le tomó un tiempo y que aceptaron la oferta de Niantic de inmediato.

Considera que la clave de Monster Hunter es combinar acción y comunicación, además de enfrentarse a monstruos gigantes en un bello entorno, y considera que Niantic ha sabido respetar la saga Monster Hunter aportando su punto de vista único.

A nivel personal, Tsujimoto espera poder lanzar colaboraciones de Monster Hunter Now con otras IP de Capcom más adelante, pero no puede prometer nada.

El juego se está desarrollando en los talleres de Niantic Tokyo, el estudio responsable de Pikmin Bloom. Consultado sobre la parte social del juego, el Director Ejecutivo del estudio Tatsuo Nomura comentó que la parte social y competitiva del juego se detallará más adelante.


Monster Hunter Now se puede jugar horizontalmente.

El registro para la beta comienza hoy mismo en la sitio web oficial del juegomientras que la prueba como tal comenzará el 25 de abril.

Monster Hunter Now se lanzará globalmente en septiembre para dispositivos móviles iOS y Android.

Este no es el único lanzamiento de Niantic planeado para este año: Peridot (un juego de cuidar mascotas) se lanzará en mayo y Marvel: World of Heroes se lanzará a principios de 2023.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *