El año pasado se cumplieron cuarenta años del estreno de La cosa, de John Carpenter. A pesar de estrenarse en los cines en 1982, esta película sobre extraterrestres y psicosis paranoica sigue aguantando perfectamente hasta el día de hoy, gracias a su inquietante historia y sus efectos prácticos especiales casi atemporales.
Curiosamente, a pesar de su éxito (años después de su debut) y su condición de película de culto, y a pesar de recibir una intrigante precuela en 2011, La Cosa nunca tuvo una secuela. O lo tienes? En 2002 Computer Artworks publicó un videojuego basado en La Cosa que continuaba la historia justo donde terminaba la película. No se considera canon, pero eso no significa que no sea una obra fascinante por derecho propio.
El The Thing de Computer Artworks comienza con el jugador en un puesto abandonado en el Ártico, poco después de que MacReady comparta una botella de whisky con Childs. En el juego te pones en la piel de Capitan Blake, que en el que se parecen extrañamente ajenos a la destrucción del puesto, a la desaparición de las personas y al gigantesco plato volador escondido bajo la nieve.
Blake se dirige rápidamente a otro lugar cercano, solo para su desgracia descubre que las cosas están mucho mejor allí. Varios miembros del equipo han desaparecido, y los que quedan se encuentran en total estado de paranoia y con cierta tendencia a apretar el gatillo del lanzallamas.
Esto establece el ambiente clásico de La Cosa de una manera fantástica. Llegas a un lugar abandonado sin siquiera saber nada, donde solo quedan un puñado de miembros paranoicos del equipo, traumatizados por una criatura alienígena ávida de sangre y especulando entre ellos.
Lo que viene después es un juego de acción en tercera persona, pero con algunos detalles muy interesantes. Para sobrevivir en The Thing, es importante mantener la confianza de los supervivientes. Al igual que Blake, tienes que ganarte tu confianza matando a los alienígenas que se acercan a la base, además de dotar al equipo de armas y municiones. Al mismo tiempo, debe creer en el equipo y esperar a que su espalda esté cubierta como se cubre la suya.




Pero lamentablemente esto es La Cosa, por lo que puede que le estés dando armas al enemigo; un enemigo alienígena que puede crear imitaciones convincentes de los miembros del equipo. Puede que no sea posible que los miembros del equipo hayan sido consumidos por el alienígena hasta que sea demasiado tarde. Y si el equipo cree que eres la entidad alienígena, te matará a ti y a tus compañeros sin pestañear.
The Thing implementó un medidor en el juego que representaba el nivel de paranoia de los NPC. Tus acciones hacen que este medidor suba y baje, convirtiendo esta mecánica en una especie de minijuego. La microgestión y las dudas en tu equipo esperando que no te apuñalen por la espalda es un tema frágil, aunque el juego es relativamente simple en este aspecto.
Pero recuerda que este juego se publicó en 2022: este elemento de gestión de confianza era algo que la mayoría de nosotros nunca habíamos experimentado antes en un videojuego. Hacía que los miembros de tu equipo fueran más que NPCs. Si, la repetición de algunos diálogos puede llegar hasta el punto de que algún NPC muera accidentalmente (algo que nunca harías, por supuesto). Sin embargo, la mayor parte del tiempo hacía todo lo posible por mantener con vida a sus compañeros, aunque luego acababa mordiéndole el trasero.
En tu corazón The Thing es un juego de acción y terror. Pero la verdad es que parece mucho más que eso. Es un juego que te hizo pensar en los personajes que quedaron atrapados en su mundo. ¿No es esta una gran oportunidad justo hoy? En una era plagada de títulos multijugador tan masivos, ninguna franquicia parece más propicia para actualizarse que La Cosa. ¿Jugando con amigos, consumido por la paranoia, sabiendo que uno de ellos o incluso tú mismo es el extraterrestre? Suena fantastica, y ya va siendo hora. Al fin y al cabo, y valga la redundancia, La Cosa era una cosa antes de que Among Us fuera una cosa.
Traducción de Josep Maria Sempere.