Japón es el último país en sumarse a la lista de territorios en los que se ha dado luz verde a la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft.

El JTC, organismo encargado de verificar estas transacciones en el país nipón, ha asegurado que no aprecia ningún indicio de que la competencia en el sector de los videojuegos vaya a verse afectada por la compra, ni prevé un impacto negativo sustancial en la misma. industria.

Según esta organización, “hay negocios competidores y juegos que se distribuyen en formato digital, por lo que es poco probable que haya escasez en la capacidad de oferta”.

“Es por eso que la adquisición no limitaría sustancialmente la competencia en ningún campo en particular”.

La reacción japonesa se produce pocos días después de que la CMA, el organismo equivalente en Reino Unido, afirmara que ya no cree que la adquisición reduzca significativamente la competencia en el mercado de los videojuegos para consolas.

Ahora hasta los de los grandes territorios en los que falta conocer una decisión definitiva sobre la Unión Europea y Estados Unidos. En Europa, las autoridades siguen negociando con Microsoft antes de dar un veredicto definitivo, y es en Estados Unidos donde parece haber más miedo.

Precisamente, en una audiencia realizada en un comité del Senado de los Estados Unidos, varios miembros del Partido Demócrata, encabezados por la Senadora Maria Cantwell, criticado piensa que Sony tiene el monopolio en países como Japón, donde dice que la empresa nipona firma acuerdos de exclusividad con terceros para intentar frenar el crecimiento de Xbox.

“Sony controla un monopolio del 98% en el mercado de los videojuegos, pero el gobierno de Japón ha permitido que Sony tenga un comportamiento claramente anticompetitivo”, dice, “a través de acuerdos exclusivos y pagos a los editores de videojuegos”.

El partido republicano, por su parte, añadió que “Sony, que controla el 98% del mercado, paga a terceros editores para que su contenido no esté disponible en Xbox y negocia sistemáticamente acuerdos de exclusividad para mantener los juegos más populares en Japón fuera de Japón”. xbox”.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *