Microsoft ha mostrado su “decepción” tras el anuncio de que la FTC (Comisión Federal de Comercio) apelará la sentencia dictada el lunes en el tribunal que enfrentó a la empresa de Redmond con el organismo regulador de Estados Unidos.

Tras varios meses de litigio, echa a perder al juez del caso entre Microsoft y la FTC pronuncia sentencia a favor de la empresa norteamericanadando luz verde a la compra de Activision Blizzard por 68.700 millones de dólares.

Sin embargo, la FTC apelará esta decisión, y ya presentado los primeros documentos para iniciar el proceso lo antes posible.

El presidente de Microsoft, Brad Smith, ha asegurado que el organismo regulador ha presentado “un caso muy débil” y que Microsoft está dispuesta a luchar hasta el final por sus intereses.

“La sentencia establece claramente que esta adquisición es buena tanto para la competencia como para los consumidores. Estamos decepcionados de que la FTC continúe con lo que es un caso demostrablemente débil, y nos oponemos a más esfuerzos para retrasar la posibilidad de seguir avanzando”.

Justo ahora Microsoft estaba sujeta a una orden temporal que bloqueaba la compra de Activision Blizzard hasta el 14 de julio. El objetivo de la FTC es extender esta orden, aunque no está claro si es posible que esto ocurra esta misma semana.

Y el tiempo es fundamental en todo este entramado judicial. El acuerdo de compra de Microsoft para Activision Blizzard tenía una fecha de vencimiento fijada para el 18 de julio. El objetivo de ambas empresas es cerrar la compra antes de que se alcance ese cierre, mientras que el movimiento de la FTC es extender el bloqueo para que el cierre venza.

Por su parte, Activision Blizzard parece confiar en que la compra se hará efectiva pronto, y ya ha anunciado su intención de retirarse del NASDAQ este fin de semana. El mercado de valores norteamericano, por supuesto, ya anunciado la compañía que reemplazará a Activision Blizzard en su cotización.

La directiva de Activision Blizzard Lulu Cheng Meservey ha declarado, respecto al recurso de la FTC, que “los elementos no se han cambiado. Confiamos en que Estados Unidos se mantendrá entre los treinta y nueve países donde se puede cerrar la fusión. Esperamos demostrar la Fortaleza de Nuestro Caso en el Juzgado, Otra Vez”.

También está en el aire la situación en Reino Unido. La autoridad competente del mercado británico bloqueó la compra hace unas semanas, pero tras el resultado de la demanda con la FTC esta semana ha mostrado su predisposición a llegar a un acuerdo con Microsoft que satisfaga a ambas partes.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *